Sinning Legal

Esp

Home . Sobre Sinning Legal . Johanna Sinning Bonilla

Johanna Sinning Bonilla

Socia Fundadora

Johanna Sinning Bonilla

Socia Fundadora

email jsinning@sglabogados.com

Linkedin johannasinningb

Tarjeta contacto Tarjeta de contacto

telefono +57 300 241 17 20

ubicacion Bogotá – Colombia

Johanna es abogada graduada de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y candidata a la colegiatura de esta institución (1997), cuenta con una especialización en Derecho Contractual y Relaciones Jurídico-Negociales de la Universidad Externado de Colombia (2001) y un Máster en Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Universidad Carlos III de Madrid (España, 2002), donde fue becaria de la Fundación COLFUTURO. Además, se especializó en Derecho Administrativo en la Universidad Sergio
Arboleda (2017).

Johanna es miembro de las listas de árbitros, amigable composición y secretarios del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de Cali y del Centro de Arbitraje y Conciliación de Cartagena, y posee más de 20 años de experiencia en la estructuración de proyectos APP y contratación pública y privada.

Como socia fundadora de Sinning Legal Abogados Asociados S.A.S., Johanna cuenta con más de 20 años de experiencia en áreas clave como la estructuración de proyectos de infraestructura bajo el modelo de Asociaciones Público-Privadas (APP), contratación, arbitraje, conciliación y amigable composición. Su carrera ha sido destacada por su capacidad para liderar proyectos de gran envergadura en sectores de infraestructura de transporte y de infraestructura social.

Experiencia Destacada:

Contratación Pública y Privada: Johanna ha liderado equipos jurídicos en proyectos de infraestructura clave como la ampliación del tercer carril de la doble calzada Bogotá – Girardot, entre otros. Ha asesorado a consorcios en la gestión contractual de importantes proyectos de infraestructura vial del país, asegurando el cumplimiento de los contratos y la mitigación de riesgos.

Arbitraje y Resolución de Conflictos: Con una destacada trayectoria en la resolución de conflictos mediante arbitraje nacional e internacional, y amigable composición, Johanna ha actuado como árbitro, y secretaria de tribunales arbitrales en múltiples controversias, al igual que fungido como amigable componedor de en varios proyectos importantes de infraestructura. También ha sido apoderada en este tipo de controversias aportando un enfoque estratégico de cara a la obtención de soluciones ágiles y efectivas para la resolución de disputas complejas.

Asociaciones Público-Privadas (APP): Como asesora legal en la Subdirección de Banca de Inversión de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Johanna Sinning participó activamente en las mesas técnicas para la formulación de la Ley 1508 de 2012, que establece el marco jurídico de las Asociaciones Público-Privadas, incluyendo normas orgánicas de presupuesto y otras disposiciones. También fue pieza clave en la estructuración legal de concesiones viales de cuarta generación (4G) para el “Grupo 2 Centro Occidente,” cubriendo corredores estratégicos como la Doble Calzada Ibagué–La Paila,
Doble Calzada Buga–Buenaventura y Santander de Quilichao–Chachagüí, bajo el Contrato de Consultoría FONADE N°. 2121825, con la adjudicación exitosa de proyectos tales como Mulaló – Loboguerrero, Pasto – Rumichacha, Santander de Quilichao – Popayán, e Ibagué – Cajamarca. Esta estructuración, que abarcó la integración de componentes técnicos y financieros, ha sido un avance importante en la infraestructura vial en Colombia.

Con su enfoque práctico e innovador, Johanna se dedica a transformar los desafíos legales de sus clientes en oportunidades de crecimiento, brindando un servicio integral y personalizado que garantiza resultados efectivos.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Socia Fundadora en Sinning Legal Abogados Asociados S.A.S. (2018 – Actualidad)
  • Directora Jurídica en el Consorcio Ruta 40 (VINCI Grands Projects, VINCI Terraemet y Constructora Conconcreto S.A.) (2016 – 2018) para el Proyecto Ampliación al tercer carril de la doble calzada Bogotá – Girardot por valor de $4.197.839.609.774 pesos de 2016.
  • Asesora Legal Externa en Consorcio Vial del Sur (conformado por Grupo Solarte, Construcciones El Cóndor S.A., Latinco S.A., HB Estructuras Metálicas S.A.) (2014 – 2016) para el Proyecto Desarrollo Vial de la Transversal del Sur Módulos 1 y 2 – Construcción de la Variante San Francisco – Mocoa por valor de $401 mil millones de pesos de 2010; y el Mantenimiento del Corredor Tumaco-Pasto-Mocoa, por valor de $451 mil millones de pesos de 2010.
  • Consultora Jurídica para Unión Temporal EM&A-TVA-CINC-PEYCO-ICEACSA (2012 – 2016) para la estructuración legal de las concesiones viales de cuarta generación – 4G “GRUPO 2 CENTRO OCCIDENTE, CORREDORES: (1) DOBLE CALZADA IBAGUÉ – LA PAILA, (2) DOBLE CALZADA BUGA – BUENAVENTURA y (3) SANTANDER DE QUILICHAO – CHACHAGUI”, bajo el Contrato de Consultoría FONADE N°. 2121825 que involucró igualmente la estructuración de los componentes técnicos y financieros.
  • Asesora Legal en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2009 – 2011) para brindar asesoría jurídica a la Subdirección de Banca de Inversión y la Subdirección de Riesgos en la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional del MHCP para: i) procesos de vinculación de capital público privado y gestión de activos en sectores de infraestructura; ii) estructuración de proyectos de infraestructura vial y de servicios públicos, bajo la modalidad de concesión que adelanten las diferentes entidades; iii) actualización de las políticas de riesgos que el Estado asume en la celebración de contratos y operaciones de crédito público, impulsando modificaciones a la normatividad vigente sobre la materia; entre otras.
  • Directora Jurídica en CONALVIAS S.A. (Enero 2007 – Feb. 2009) responsable de brindar asesoría legal integral a todas las áreas de la compañía. Su labor incluyó la preparación y revisión de contratos para licitaciones públicas y privadas, así como la gestión de contratos de concesión APP y de obra pública, asegurando su cumplimiento y éxito, logrando la adjudicación del proyecto TransMilenio Fase III ante el IDU, uno de los grupos clave de la licitación pública, la obtención del pago de una reclamación significativa ante el IDU, generando importantes beneficios económicos para la compañía, la creación y desarrollo del Programa de Grandes Beneficiarios para las Condiciones Generales de Contratación, lideró la reclamación exitosa ante TRANSCARIBE S.A. por el Sistema Integrado de Transporte Masivo, estructuró la reclamación ante INVIAS por las obras de profundización en el Canal de Acceso del Puerto de Barranquilla, cerró el acuerdo estratégico para participar en proyectos hidroeléctricos y viales en Colombia junto a la empresa italiana IMPREGILO S.p.A. y GRODCO S. en C.A.
  • Abogada en el Consorcio Autosur (conformado por Construcciones Civiles – Conciviles S.A. y Construcciones El Cóndor S.A.) (2004 – 2006) para la asesoría legal al consorcio constructor y a las sociedades concesionarias TRANS NQS SUR S.A. y TRANSMILENIO DEL SUR S.A. en el desarrollo de los contratos de concesión para la adecuación de la Autopista Sur al Sistema Transmilenio.
  • Abogada de la Vicepresidencia Jurídica en Comcel S.A. (hoy Claro) (2003 – 2004) responsable de la elaboración de contratos de distribución para la ampliación de la red de distribución COMCEL; Seguimiento y control de los términos del contrato de distribución para evitar la configuración de una eventual relación de agencia comercial; Administración de la red de distribución COMCEL desde el punto de vista jurídico; Asesorar jurídicamente a la compañía en la toma de decisiones en la distintas áreas; Administración y control de las peticiones, quejas y reclamos (PQR’s) presentadas por los usuarios; Incorporar la regulación vigente en materia de estándares de calidad del servicio al cliente a las políticas de la compañía, lo que implica así mismo la presentación de informes ante los entes de control y vigilancia (SIC); Interposición y seguimiento de recursos en la Vía Gubernativa ante la Superintendencia de Industria y Comercio frente a los actos administrativos sancionatorios impuestos.
  • Abogada Asesora en el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) (2003) responsable de la elaboración de contratos y seguimiento de ellos, en especial los contratos de concesión relacionados con los proyectos de TRANSMILENIO de la Avenida Suba; emisión de conceptos, respuesta a consultas y derechos de petición, elaboración de proyectos de actos administrativos, resolución de recursos que se interponían contra éstos.
  • Subgerente de Recuperaciones – Banca Corporativa en Lloyds TSB Bank S.A. (2000 – 2001) responsable de la elaboración de contratos mercantiles, contratos fiduciarios, conceptos jurídicos y respuestas para requerimientos de la Superintendencia Bancaria y de Sociedades. Representación del Banco en acuerdos, mediaciones, conciliaciones y arbitraje en Cámaras de Comercio a nivel nacional. Actuócomo representante del banco en Juntas Directivas, Asambleas y Comités de Vigilancia. Apoderada del grupo LLOYDS TSB para procesos de Ley 550 de 1999. Administración de clientes corporativos a nivel nacional con debilidades financieras o sectoriales.
  • Abogada en Lloyds TSB Bank S.A. (1997 – 2000) responsable de la elaboración y revisión de contratos y conceptos en temas de derecho comercial, financiero y administrativo. Elaboración de garantías reales, fiduciarias y títulos valores. Efectuar estudio de títulos y de sociedades. Representar eventualmente al banco en procesos judiciales ordinarios y verbales sumarios.

EXPERIENCIA CORPORATIVA

  • Miembro Independiente de la Junta Directiva – Concesionaria Ruta del Cacao S.A.S. (Marzo 2023 – Actual)
  • Apoderada Especial de la Nación – Ministerio de Hacienda y Crédito Público en las asambleas generales de accionistas de las distintas empresas en las que participa como accionista. (Oct. 2009 – Dic. 2011)
  • Miembro Suplente de la Junta Directiva – Centrales Eléctricas del Cauca S.A. ESP – CEDELCA S.A. ESP (Sep. 2010 – Dic. 2011)
  • Representante Legal Suplente – CONALVIAS S.A. (Junio 2008 – Feb.2009)
  • Miembro Principal de Junta Directiva – Infraestructuras Urbanas S.A. – INFRAUR S.A. (Dic. 2007 – Feb.2009)
  • Miembro Principal de Junta Directiva – Concesiones Urbanas S.A. – CUSA S.A. (Enero 2007 – Feb. 2009)

EXPERIENCIA EN MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Nombrada y desempeñado como Árbitro, Amigable Componedor y Secretaria en varios trámites ante el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá y otros Centros del país. Igualmente ha representado a empresas del sector de la infraestructura y a distintas entidades del Estado, en trámites arbitrales y de amigable composición, entre las que se encuentra el INCO (hoy ANI), FIDUPREVISORA S.A. y la ANDJE.

EXPERIENCIA DOCENTE

Dicta el módulo de Arbitraje en Infraestructura en el Diplomado de Arbitraje Nacional que se imparte a través del área de Formación Académica del Centro de Arbitraje Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá desde el año 2019.

Cuenta con una sólida formación académica que respalda su destacada carrera en el ámbito legal. Es abogada de la Universidad del Rosario, una de las instituciones más prestigiosas de Colombia. Además, ha complementado su formación con dos especializaciones: una en Derecho Administrativo de la Universidad Sergio Arboleda, que le ha proporcionado un profundo conocimiento en la gestión pública y regulatoria, y otra en Derecho Contractual y Relaciones Jurídico-Negociales de la Universidad Externado de Colombia, donde adquirió competencias avanzadas en la elaboración y manejo de contratos complejos. Su enfoque internacional se fortaleció con un Máster en Derecho de las Telecomunicaciones y de las Tecnologías de la Información en la Universidad Carlos III de Madrid, España, lo que le brinda una visión global en temas legales relacionados con las tecnologías y la regulación internacional, que le ha permitido adquirir una visión global de la regulación tecnológica y comercial.

A lo largo de su carrera, ha participado en una variedad de cursos y diplomados especializados, como el Curso de Derecho de Infraestructura de la Universidad de Los Andes, el Diplomado en el Código General del Proceso de la Universidad del Rosario, Diplomado en Arbitraje Internacional 360° en la Cámara de Comercio de Bogotá, lo que le ha permitido mantenerse actualizada en las últimas reformas legales en Colombia.

También ha asistido a múltiples seminarios de arbitraje internacional y contratos de construcción, entre los cuales destacan el Seminario Práctico Avanzado en Arbitraje Comercial Internacional en la American University en Washington D.C. y varios congresos nacionales e internacionales de arbitraje organizados por distintos centros de arbitraje y conciliación en LATAM.

Gracias a esta formación continua, Johanna ha fortalecido sus competencias en áreas clave como la resolución de conflictos, contratación pública y privada, y arbitraje, lo que le ha permitido liderar grandes proyectos de infraestructura y ofrecer asesoría jurídica de alto nivel.

  • Candidata a la Colegiatura de la Universidad del Rosario, honor con el cual la Institución reconoce a sus mejores estudiantes.
  • Becaria de la Fundación COLFUTURO – Convocatoria 2001.
  • Pertenece a la Lista de Secretarios para Tribunales de Arbitramento del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá desde 2010.
  • Pertenece a la Lista de Árbitros del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá desde 2016.
  • Pertenece a la Lista de Amigables Componedores del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá desde 2017.
  • Pertenece a la Lista de Árbitros del Centro de Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Cali desde 2023.
  • Pertenece a las Listas de Árbitros y Secretarios del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Cartagena desde 2024.

Contenido del acordeón

Scroll to Top